
Luis Gilberto Murillo, exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, anunció su renuncia al cargo el pasado lunes 20 de enero. A través de su cuenta de Twitter, agradeció al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de liderar la política exterior del país en un «momento histórico».
Durante su gestión, Murillo destacó el fortalecimiento de la diplomacia colombiana, consolidando al país como un «poder intermedio» en la escena global. También resaltó la importancia de temas clave como la paz, la defensa de los derechos humanos, la crisis migratoria y climática, y el bienestar de la diáspora colombiana.
Entre los logros de su administración, Murillo mencionó las reformas en la expedición de pasaportes, que incluyeron la modernización del sistema, la reducción de tarifas y la garantía de gratuidad para sectores priorizados. «Hicimos de la diplomacia un servicio para la gente», afirmó.
Murillo también subrayó la importancia del diálogo y la construcción de consensos para avanzar en el desarrollo del país, asegurando que su gestión demostró que es posible fortalecer la unidad en una Colombia «plural y diversa» a través del debate responsable y prudente.