Venezuela declara «enemigos públicos» a Álvaro Uribe e Iván Duque

Compartir:
Venezuela declara «enemigos públicos» a Álvaro Uribe e Iván Duque

La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el régimen chavista, declaró «enemigos públicos» de la República Bolivariana a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque Márquez. Esta medida se anunció el pasado martes 21 de enero, durante una sesión en la que inicialmente solo se contemplaba declarar dicho estatus al líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe.

Según el régimen, esta decisión responde a los recientes llamados de Uribe a una intervención militar internacional en Venezuela para remover a Nicolás Maduro del poder. Uribe había solicitado una intervención militar avalada por Naciones Unidas, que incluya al ejército venezolano, con el propósito de desalojar al régimen y convocar elecciones libres. La Asamblea Nacional venezolana también emitió un comunicado en el que catalogó a Uribe y Duque como «paramilitar, terrorista, narcotraficante, fascista y representante de la ultraderecha internacional».

Esta no es la primera vez que el régimen de Maduro toma medidas similares, ya que anteriormente había declarado personas non gratas a expresidentes mexicanos como Vicente Fox y Felipe Calderón, y al español Felipe González, entre otros. Estas acciones generan un rechazo creciente en la comunidad internacional, que ha manifestado su preocupación por el debilitamiento de las instituciones democráticas en Venezuela.