
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, respondió con firmeza a la decisión del expresidente Donald Trump de reincorporar a la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Díaz-Canel calificó esta medida como una «burla» y una muestra de «arrogancia» y «desprecio por la verdad».
La decisión de Trump ha generado una gran controversia y ha sido vista como un paso atrás en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La inclusión de Cuba en esta lista tiene graves consecuencias para la isla y su pueblo, incluyendo restricciones a la ayuda humanitaria, transacciones financieras y intercambio académico y cultural.
Díaz-Canel también destacó que la medida es un intento de reforzar la «cruel guerra económica» contra Cuba, con fines de dominación. Además, resaltó que la decisión de Trump demuestra el descrédito de los mecanismos unilaterales de presión impuestos por Estados Unidos.
La situación es aún más compleja debido a la historia de relaciones entre Cuba y Estados Unidos. La inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo se remonta a 1982, y aunque fue retirada en 2015 durante el gobierno de Barack Obama, la administración Trump revirtió esa medida.