
Donald Trump ha iniciado su segundo mandato presidencial con una polémica declaración sobre la identidad de género en Estados Unidos. Durante su discurso de investidura, anunció que su administración solo reconocerá oficialmente dos géneros: masculino y femenino. Esta medida marca un cambio significativo en las políticas de identidad de género en el país, diferenciándose claramente de la administración anterior de Joe Biden.
Trump había expresado anteriormente su intención de revertir avances en derechos LGBTIQ+, incluyendo la restricción de la atención de afirmación de género para menores trans y la prohibición de personas transgénero en el ejército. Su declaración sobre la identidad de género ha generado reacciones diversas en la sociedad estadounidense y la comunidad internacional, y se espera que sea un tema controversial durante su mandato.
Es importante destacar que esta medida puede tener un impacto significativo en la comunidad LGBTIQ+, especialmente en personas trans y no binarias que pueden enfrentar discriminación y exclusión. La declaración de Trump también ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y activistas, que ven esta medida como un retroceso en la lucha por la igualdad y la justicia.